top of page
chartres full_edited.jpg

Laberinto Arroyo Zambrano

¡Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso!

-Mateo 11:28

¿Qué es un Laberinto?

Un laberinto es un camino con propósito. Es un desvío breve y decidido del camino de la vida cotidiana; una oportunidad para detenerse, respirar y reflexionar sobre la vida.

 

El laberinto es un peregrinaje, pero no a un lugar lejano. Es un peregrinaje interior.

 

Es una herramienta para acceder a la conciencia que ha existido por miles de años. El caminar por el laberinto es una práctica antigua utilizada por muchas diferentes culturas y tradiciones místicas y religiosas por todo el mundo para el centramiento espiritual, la contemplación o meditación y la oración. 

El laberinto no es igual a otros laberintos que tienen callejones sin salida. Éste tiene un solo camino hacia el centro y el mismo hacia afuera. No hay giros equivocados o manera de perderse. Caminar por un laberinto puede ser calmante y una buena manera de despejar la mente. Con la mente tranquila podemos escuchar al corazón.

 

Incluso si no lo ves de manera espiritual, el caminar lento e intencional en un lugar tranquilo en un camino establecido permite un nivel de concentración y enfoque que es difícil de encontrar en una vida ocupada.

 

El auténtico peregrinaje es un viaje interior a la búsqueda del Yo verdadero y el Divino. Una peregrinación se considera un viaje a un lugar sagrado. El camino del laberinto nos lleva al lugar sagrado de nuestro propio corazón y nos da la pausa necesaria para recordar, reconocer y acoger la santa presencia de Dios en el centro de nuestras vidas. Podemos pedir y recibir lo que necesitamos para la vuelta a la vida cotidiana despertad@ y animad@.

forest labyrinth.jpeg

¿Por qué Caminar por un Laberinto?

¿Por qué Caminar?

El laberinto es una invitación a ir más despacio… 

 

a calmarse; a desprenderse del estrés, el apuro; a prestar atención a nuestro ser íntegro; a escuchar la voz de Dios; a encontrar un bienestar más profundo.

 

Algunos motivos para caminar el laberinto pueden incluir los siguientes:

  • Desconectar y disfrutar de la naturaleza

  • Aportar claridad en una etapa de transición o frente a una decisión de importancia vital

  • Procesar el duelo o la pérdida

  • Ayudar a soltar, liberarse, o desprenderse

  • Tomar el camino del perdón y la reconciliación

  • Sanar las heridas de la infancia

  • Promover la meditación u oración

  • Desacelerar y calmar la ansiedad

¿Por dónde te encuentras en la vida?

¿Cuales preguntas, preocupaciones o metas tienes?

¿Cómo Caminar?

¿Cómo Caminar el Laberinto?

No hay una manera “correcta” o “equivocada” para caminar por un laberinto. Aquí tienes algunas ideas.

 

Deja que el camino te lleve. El laberinto es un solo camino. Solo hay una forma de entrar y salir. No hay callejones sin salida ni giros equivocados. No hay manera de perderse. No es un rompecabezas por resolver. El camino te lleva al centro y vuelve a salir. Quédate en el centro el tiempo que quieras y sal cuando estés listo.

 

Frenar un poco, tranquilízate, respira. Tómate el tiempo para caminar despacio. Lleva un libro o cuaderno si quieres. Simplemente sigue el camino a tu propio ritmo y siéntete libre de parar tantas veces como quieras.

Quédate completamente presente en este momento.

Escucha a tu corazón.

Escucha la voz de Amor, de Dios.

nature lab.jpeg

Guia Semana Santa

Guia Sugerida

Una manera simple de caminar es progresar por cuatro áreas:

el cuerpo,

los pensamientos,

las emociones y

los anhelos.

 

Cuerpo

  • Pon atención en el cuerpo. La cabeza, el cuello, los músculos…

  • Disfruta del ritmo de la respiración profunda.

  • Relaja los hombros, libera cualquier tensión en el cuerpo.

  • Abre los sentidos y concéntrate en el proceso de dar pasos lentos y deliberados.

 

Pensamientos

  • Mientras continúes, observa tus pensamientos, sin juzgarlos.

  • ¿Qué ocupa tu mente? Suelta las distracciones con cada paso.

  • Observa tus pensamientos y suelta los que no necesitas en este momento.

  • Concéntrate en los pensamientos que parecen más importantes.

  • Invita al amor, la paz, y la sabiduría que te llene.

 

Emociones

  • ¿Cuáles emociones o sentimientos te surgen?

  • No pienses en por qué sientes estas emociones, simplemente intenta nombrarlas.

  • ¿Qué necesita ser liberado? 

  • ¿Qué necesita más atención en este momento?

 

Anhelos

Al llegar al centro, descansa un rato.

  • ¿Qué quieres o necesitas?

  • ¿Qué anhela tu corazón? (Puede ser una cosa grande de la vida o algo más cotidiano. Ningún anhelo es trivial.)

  • ¿Quizás es un sueño no realizado o un pasado perdido? ¿O una ilusión actual?

  • Escucha tus anhelos. ¿Qué te dicen?

  • Quédate un rato en el centro y recibe lo que este tiempo tiene para ti.

 

Salir

  • Ahora comienza el viaje de regreso.

  • ¿Notas algún cambio en cómo te sientes... algún nuevo pensamiento... nuevas decisiones...?

  • ¿Qué paso en concreto puedes dar con respeto a tu experiencia hoy?

 

Que tu viaje laberíntico hoy te lleve a un abrazo más profundo de tu propio corazón, a un encuentro con Dios y a la claridad para vivir una expresión más profunda de amor en el mundo.

"Cuenta con él en todos tus caminos y él dirigirá tus senderos."
-Proverbios 3:6

"Tu palabra es antorcha de mis pasos, es la luz en mi sendero."
-Salmos 119:105
nature lab.jpeg

Al salir, si quieres reflejar más:

  • Cuando llegues a la salida, sal y reza una oración final de gratitud.

  • ¿Por qué estás agradecid@ hoy?

  • Haz una pausa para reflexionar, orar, escuchar y recibir la respuesta o revelación más profunda.

  • Integra la experiencia con una reflexión continua, una oración o escribiendo en un diario.

  • Haz un plan para responder a lo que ha pasado hoy.

  • ¿Necesitas la ayuda de alguien?

 

Si tienes alguna duda o comentario, puedes rellenar el formulario de contacto.

chartres full_edited.jpg

¡Gracias! Tu mensaje ha sido enviado correctamente.

laberinto tactil_edited.jpg
laberinto tactil_edited.jpg
Laberinto Táctil | Finger Labyrinth

¿Sabes que, hay una manera llevar esta experiencia contigo de forma compacta y táctil? En vez de andar, se sigue la línea con el dedo.  Mi amigo Jonathan elabora estos laberintos de madera reciclada. Haz clic aquí para pedir lo tuyo.

 


Did you know that there is a simple portable way to experience the labyrinth? Instead of walking the labyrinth, you follow the contours of the line with your finger. My friend Jonathan crafts these beautiful finger labyrinths out of recycled timber.  Click here to order yours.

Laberinto Táctil

Laberinto Arroyo Zambrano, Alhaurín de la Torre

bottom of page